En boxeador estadounidense, pero de descendencia hondureña, Teófimo López, tendrá una de sus peleas más difíciles en su corta carrera el próximo 10 de junio cuando enfrente al escocés, Josh Taylor.
Teófimo López enfrentará a Josh Taylor por el título del peso superligero de la Organización Mundial de Boxeo (OMB), en el Teatro Hulu del Madison Square Garden en Nueva York. El escenario más mítico que existe en el mundo del boxeo.

El “Gringocatracho” ha estado atizando en las últimas en contra del pujilista escocés, asegurando que lo “matará” dentro del ring. Así se lo manifestó al canal de YouTube Punsh Drunk Boxing.
La última pelea de Teofimo López fue el 10 de diciembre de 2022 contra Sandro Martín, el catracho la ganó por división dividida, pero según los expertos en este combate su triunfo no fue del todo convincente.
Hasta el momento el boxeador de sangre hondureña, tiene 18 peleas ganadas, trece de ellas son por la vía del nocaut y una pelea perdida. De esta manera, Honduras podría tener un nuevo campeón mundial en el peso de las 140 libras.

Josh Taylor viene arrastrando una inactividad desde hace un año, sin embargo, este también aseguró en una entrevista que la pelea no pasará de los seis rounds. Dando a entender que el hondureño no será un buen oponente para él.
Y es que, Taylor es considerado por los expertos como un “monstruo” en esta categoría, pero el honduestadounidense ha insistido en que a él no le da miedo pelear contra los mejores.
Títulos mundiales de Teófimo López:
Teófimo López es el excampeón mundial unificado y lineal de peso ligero. En diciembre del 2019, capturó el título de la FIB con un explosivo nocaut en el segundo asalto sobre Richard Commey.
En octubre del año siguiente, superó al rey libra-por-libra Vasiliy Lomachenko para ganar los títulos AMB, OMB y Franquicia del CMB. Trece meses después, perdió los cinturones en una derrota sorpresiva por decisión dividida ante George Kambosos Jr.

El pugilista de 25 años de edad hizo su debut en el peso junior welter en agosto del 2022 al noquear a Pedro Campa en el séptimo asalto. En diciembre del año pasado, López superó al zurdo español Sandor Martín por decisión dividida.
Antes de convertirse en campeón mundial, se había convertido en uno de los peleadores más conocidos del deporte con nocauts impresionantes sobre Diego Magdaleno y Mason Menard. López ahora tiene la mirada puesta en otro zurdo y espera convertirse en campeón mundial en dos divisiones.