En Comayagua continúan soñando con volver a tener un equipo en la primera división del fútbol hondureño, todas las esperanzas están puestas en el Génesis, club que se consagró campeón del torneo clausura del ascenso hondureño.
Este equipo es dirigido por Reynaldo Tilguath, un técnico que ha venido forjándose sus propias oportunidades desde Liga Mayor y Liga de Ascenso. Nadie puede discutir que el “Chino” es uno de los estrategas con mayor proyección en el balompié cactracho.
Ahora bien, este es el camino que ha recorrido el Génesis de Comayagua desde la fase de grupos, hasta lograr el tan ansiado campeonato y ahora estar a solo un paso de ascender al máximo circuito.

Recorrido:
La fase de grupos la compartió con Inter El Triunfo, AFFI Academia, San Buenaventura y Broncos de Choluteca. Desde el inicio los aurinegros eran favoritos y no defraudaron en la primera fase.
La primera vuelta de la fase inicial para los de Comayagua no fue relativamente tan buena, de cuatro partidos disputados ganó dos y perdió dos. Las derrotas fueron con AFFI Academia y Broncos; los triunfos ante Inter y Buenaventura.
En la segunda vuelta el equipo si levantó su nivel y empezó a dar muestras de favorito, ganó tres partidos y solo empató uno. Las victorias fueron contra AFFI Academia, Broncos y Buenaventura y el empate con Inter.


De esta manera, el Génesis cerró una fase de grupos brillante, al finalizar en el primer lugar de su sector con un total de 16 puntos.
Liguilla:
En Octavos de Final se enfrentó al Lone FC, el partido de ida lo perdió 2-1 y en la vuelta logró remontar al ganar 2-0 para avanzar con un 3-2 en el marcador global, ante un equipo que era de los favoritos al título.
En los Cuartos se midió con Oro Verde de Santa Rita, Yoro, el primer partido lo empataron 0-0 y en la vuelta lo igualaron 1-1, el encuentro se tuvo que ir hasta los lanzamientos de penales, donde los aurinegros tomaron ventaja y avanzaron a semifinales.
En semifinales le hicieron los honores a Juticalpa, en la ida en su casa ganaron 2-1 pero en la vuelta lo perdieron 2-1. Nuevamente la serie se tuvo que ir a la tanda de penales y ahí, los de Comayagua lograron triunfar.
En la final se enfrentaron al poderosísimo Platense, el primer juego lo ganaron 1-0 en su casa y para la vuelta lo perdieron 3-2, nuevamente lo volvieron a ganar en los lanzamientos de penales 6-5.
De cuatro rondas que el equipo aurinegro ha disputado en la liguilla en tres de ellas avanzó vía tanda de penales y solamente en una ocasión superando al rival en el marcador global.

Finalísima:
En la finalísima el Génesis se tendrá que medir con el Juticalpa que es el campeón del torneo apertura, se informó que esta llave se jugará a dos partidos, pero en cancha neutral.
Al comparar las sedes posibles y tomando en cuenta las distancias de ambas es cuadrar el estadio idóneo para albergar está finalísima es el Nacional de Tegucigalpa.
El ganador de dicha serie será el equipo que ascienda a la primera división del fútbol hondureño.