Vip Deportes, charló con el ex portero de la Selección Nacional de Honduras, Henry Enamorado, quien después de su retiro fundó la Academia Atletas del Reino, con la intención de formar nuevos futbolistas profesiones en el país.

Henry Enamorado, es recordado por ser uno de los mejores porteros que ha tenido Honduras, estuvo presente en la enorme gesta que hizo la bicolor en la Copa América de 2002 y fue el héroe para que se pudiera conquistar el tercer lugar en lanzamientos de penales contra Uruguay.
La Academia que logró fundar, está ubicada en Santa Bárbara. Enamorado forma niños en las distintas categorías juveniles, tanto masculino como femenino, desde Sub-8 a la Sub-16.Pasó de ser un héroe a ser la esperanza de cienes de infantiles que sueñan con ser jugadores profesionales.
“A los muchachos les inculcamos los valores y la forma de competir de manera profesional, en cuanto al cuidado de su cuerpo y claro, que vaya a la par la formación académica, porque eso es vital para su desarrollo”, comentó Enamorado.
“Intentamos que los niños tengan conceptos básicos del juego, en lo táctico, mental y tengan un poco de recorrido para que ellos puedan llegar a competir en cualquier tipo de nivel”, agregó.

La Academia Atletas del Reino cuenta con siete entrenadores, por lo cual cada categoría tiene a su propio estratega. Enamorado asegura que su apuesta es buscar que los jóvenes tengan la mejor formación integral posible y descubrir el talento que pasa desapercibido en el país.
“Estamos pensando en expandirnos, tenemos siento setenta niños y llegar a crear un complejo deportivo propio que tenga todas las condiciones necesarias y así los niños puedan desarrollar todas sus habilidades de forma adecuada”, expresó.

Este fin de semana próximo arrancará el torneo de Liga Nacional Sub-16, en el cual la Academia Atletas de Reino, formará parte de dicho campeonato y utilizará como sede el Estadio Argelio Sabillón de Santa Bárbara.
“El deseo es palear todas las necesidades qué hay en interior del país, las que no se pueden cumplir. En la mayoría de lugares los niños solamente van a jugar y no tienen formación, en la nuestra es lo primordial”, cerró.