El torneo de alta competencia más importante del fútbol hondureño a nivel juvenil arranca este mismo fin de semana en toda Honduras.
Un grupo de Quijotes del fútbol hondureño interesados en apoyar, impulsar y aportar futbolistas a futuras selecciones nacionales y equipos del fútbol hondureño, han logrado conformar una liga competitiva de 10 clubes a nivel nacional los cuales estarán compitiendo por ser los mejores del fútbol a nivel juvenil.

“La idea es darle más competitividad a los chicos de 16 años, donde se podrían nutrir las diversas selecciones juveniles de fútbol y además pensando en darle experiencia temprana a los jugadores, porque a nivel de clubes y de torneos se juegan 15 juegos anuales y esto no puede seguir sucediendo”, expresó Milton Ponce, organizador de la Liga Nacional Sub-16.
Ponce como un dirigente del fútbol visionario, espera ver los frutos de este nuevo torneo infantil.

“Cuando queremos competir a nivel centroamericano nuestros jugadores van mal preparados por la falta de competencias… Queremos jugar alrededor de 40 a 50 partidos al año, que es lo que se requiere para poder tener jugadores competentes”, agregó.
Entre las personalidades que han dicho presentes en apoyar esa iniciativa hecha realidad estan: Oscar “Cocly” Salgado, reconocido entrenador de categorías menores, Luis Alvarado, actual entrenador Sub-20, Emilo Umanzor, impulsador de talento en la zona sur, Henry Enamorado, ex jugador y formador de futbolistas en occidente, además de Ivan Canales en La Ceiba y el holandés Yann Copley, entrenador en Puerto Cortes.

“Los quijotes del fútbol queremos sacar adelante este proyecto, ya que ni la Federación de Fútbol de Honduras (Fenafuth) ni las regionales, tienen el mínimo interés de sacar adelante a los menores, viendo que los campeones juveniles departamentales en todo el país no aspiran a nada más que ganar en sus departamentos”, indicó.

Los equipos participantes en este primer gran torneo están: Club Deportivo El Sauce de La Ceiba, Academia de Fútbol Pumas de San Pedro Sula, Academia de Fútbol AFII de Choluteca, Atletas del Reino de Santa Bárbara, Orange Lions de Puerto Cortes, Euro Sport de Siguatepeque, FC Águilas de El Progreso, Real España de San Pedro Sula, Federal y Olimpia de Tegucigalpa.

“Hay muchos equipos que están interesados y queremos este torneo como prueba y error para ver cómo salen los siguientes años y así de esta manera y poderlo institucional”, concluyó Ponce.

Por lo pronto el torneo se jugará a una sola vuelta a cinco o cuatro juegos de visitante, y los más importante el desarrollo de los jóvenes con estos viajes departamentales.