Vip Deportes tuvo en exclusiva a Emilio Umanzor, ex entrenador de Honduras en la categoría U-17 y U-20, mismas en las que logró clasificar a dos mundiales en el período de 2008 a 2011.
La razón por la que se contactó a Emilio Umanzor, fue para hablar acerca del estancamiento que han tenido las selecciones nacionales, en base a la última generación que él dirigió en las selecciones menores.
El técnico hondureño, fue tajante y no se anduvo con rodeos en atizar en contra de los directivos del balompié catracho. A la vez, asegurando que no le dan apoyo al fútbol infantil en lo más mínimo.
Según Umanzor, en la camada que a él le tocó dirigir la mayoría ya eran jugadores de primera división y ahora los equipos y federativos no les importa la preparación de los jóvenes y esa es una de las claves del estancamiento.

Aquí la entrevista:
Vip Deportes:
¿Qué ha cambiado de aquellas selecciones que usted tuvo en 2008 a 2011?
Umanzor:
Yo diría que la oportunidad para el jugador en sus equipos y por ende, el nivel competitivo del jugar es bajo. En aquel entonces durante mi gestión de las selecciones llegamos a un punto que estaban jugando en primera división 7 jóvenes y en Ascenso 5 de la U-17.
Y de la selección U-20 eran 14 los jugadores titulares en primera división, como ser: José Mendoza, Marlon Licona, Francisco Reyes, Wilmer Crisanto, Gabriel Castro, Jhony Leverón, Israel Fonseca, Esdras Padilla, Reinieri Mallorquín, Alfredo Mejía, Luis Garrido, Arnold Peralta, Julio “cuervo” Ocampo, Erick Andino, Cristhian Martínez , Roger Rojas, Mario Martínez y Cristhian Altamirano.
Vip Deportes:
Cuando Honduras va al mundial mayor, usted clasifica a esas selecciones a los mundiales juveniles, ¿ese era el momento de levantar y ser potencia en el área?
Umanzor:
Sí, ese era el momento. Pero en ese entonces había un pensar en el que nunca podría estar de acuerdo, me dijeron varias veces que las selecciones menores son solo gastos y que la selección mayor era la gallinita de los huevos de oro, en mi opinión así no se puede competir.
Vip Deportes:
¿La última generación que ha dado talla en eliminatoria, fue esa que usted tuvo, por qué las otras se estancaron?
Umanzor:
De todo ese encuentro de generación hay muchos que alcanzaron un alto nivel, sin duda, la mayoría pudo haber llegado más alto si se hubiese trabajado mejor con ellos en la temprana edad y digo esto con la convicción y el conocimiento del caso, porque yo mismo no era en ese entonces un entrenador adecuado y competente para la orientación y formación que requieren los jóvenes en esas edades.

Vip Deportes:
Los dirigentes que lo llevaron a usted en aquel momento como ser Callejas y Hawith, ¿tenían mejor toma de decisión que los actuales?
Umanzor:
Yo tengo mucho agradecimiento con todos, pero en verdad no compartía muchas formas de gestión, sobre todo porque no había una visión y respaldo a largo plazo en las fases formativas.
Para mí la Federación debería desarrollar programas de desarrollo permanente en 3 etapas formativas de 13 a 15 años, de 15 a 17 años y de 17 a 19 años.
Vip Deportes:
¿Le falta un líder a Honduras en Fenafuth?
Umanzor:
Yo diría que falta un buen consenso interno entre la parte administrativa y la parte financiera (patrocinadores), hay mucho conflicto de intereses y pareciera que se anteponen los intereses personales o institucionales, antes que las necesidades que tiene el fútbol en todos los niveles.
Vip Deportes:
¿Está secuestrado por falta de apoyo en las categorías juveniles Honduras?
Umanzor:
Decir secuestrado quizás no sea lo más adecuado, pero es de carácter urgente que venga un plan estratégico para lo deportivo y económico en el cual se incluya como prioridad el fútbol menor a largo plazo.

Vip Deportes:
¿No hay inversión en los niños?
Umanzor:
Definitivamente no la hay, ni por la Federación, ni los clubes de Liga Nacional o clubes de Liga de Ascenso. Todos lo consideran un gasto y se interesan en el jugador a partir de los 17 años.
Vip Deportes:
Seguimos la Liga Nacional SUB-16 y la mayoría de equipos son academias, ¿por qué Fenafuth no se involucra en eso?
Umanzor:
Está es una Liga que surge de la Iniciativa personal de Milton Ponce, Oscar Salgado y Emilio Umanzor. No hicimos la solicitud a la Federación, sí ll hicimos con los clubes de Liga Nacional y a la mayoría no les interesó.
Vip Deportes:
Usted que ha estado con jóvenes, ¿cómo se le puede dar vuelta a esto y empezar a competir?
Umanzor:
Yo estoy seguro que con un proyecto macro a nivel nacional y a largo plazo, enfocado como prioridad en la generaciones de jóvenes nacidos 2010-2009-2008-2007-2006-2005 en 7 años tendremos las mejores selecciones nacionales en U-17, U-20, Olímpica y selección mayor.

Vip Deportes:
Cuando usted dirigía las selecciones menores, ¿hubiese llevado a un jugador aunque no tuvieran la edad necesaria, como el tema de Osorto?
Umanzor:
Sin duda alguna, siempre y cuando estuviese preparado para competir al mismo nivel de los de la edad correspondiente. Lo intentamos con Alex López y Anthony Lozano pero en aquel momento no era permitido y ahora sí.
Reflexión:
Si queremos mejorar nuestro fútbol nacional, debemos desarrollar jugadores con educación integral, entrenamiento de calidad y competencia significativa.
Y para esto deberemos preparar a los formadores y quijotes en todo el país con la competencia pedagógica requeridas para ello, desarrollar el método que se utilizará para cada fase y grupo de edades y prepararlo para la aplicación y desarrollo de la didáctica de enseñanza.