Los entrenadores hondureños serán mayoría en la liguilla de la Liga Nacional de Honduras, dato que ha venido a fortalecer a los estrategas nacionales.
En la liguilla anterior los extranjeros fueron mayoría, así fue el campeonato pasado: Pedro Troglio, Olimpia; Hernán Medina, Motagua; Manolo Keoseián, Marathón; Héctor Vargas, Real España; Salomón Nazar, Victoria y Humberto Rivera, Olancho FC.
En total fueron cuatro entrenadores extranjeros, esto tomando en cuenta que, Héctor Vargas es argentino, pero radica hace mucho en Honduras. Los dos hondureños, fueron Salomón Nazar y Humberto Rivera.
Para este torneo los mandamás catrachos han sacado las garras y empezaron a revolucionar a sus equipos, a través de un fútbol vistoso y poniéndolos a competir en la parte alta de la tabla.
Así se distribuirán en esta liguilla: Héctor Castellón, UPNFM; Salomón Nazar, Marathón; Humberto Rivera, Olancho FC; Ninrod Medina, Motagua; Julio Rodríguez, Real España y Pedro Troglio, Olimpia.
Para las semifinales, ya solo puede quedar un estratega extranjero, que es el técnico olimpista, pero para eso UPNFM tendría que eliminar en la ronda del repechaje a Real España.
Humberto Rivera, manifestó lo siguiente acerca del tema:
“Me siento muy contento que los entrenadores hondureños seamos mayoría, eso significa que tenemos mucha capacidad. En el torneo pasado estaba muy preocupado, porque en el campeonato hubo un momento que estaban como siete técnicos extranjeros”.
“Nada me haría más feliz que disputar la final contra otro entrenador hondureño, sería algo muy bonito. Si yo salgo ganador se disfrutaría mucho y sería algo histórico para mi departamento”, cerró.
Último campeón con un técnico catracho en el banquillo:
Para encontrar al último club que fue campeón con un estratega nacional en el banquillo, nos tenemos que remontar hasta el año 2015, fue el Honduras Progreso, quien se consagró con Héctor Castellón como mandamás del barco arrocero.
Los progreseños se impusieron en esa final al Motagua vía lanzamientos penales. Empataron ambos partidos ante el ciclón, que ya era dirigido por Diego Vásquez.