Julio César ‘Rambo’ de León anunció su retiro profesional del fútbol a sus 43 años de edad. El mago hondureño fue todo un trotamundos, pero su mejor momento lo vivió en la Liga de Italia y en la Selección Nacional de Honduras.
‘Rambo’ hizo su debut profesional en el año 1996 con el equipo de sus amores, el Platense. Con los escualos en su primera etapa estuvo cuatro años, hasta que fue vendido al Deportivo Maldonado de Uruguay, con los charruas solo duró una temporada.
Posteriormente llegó a la Liga de México con el Atlético Zelaya, en el club mexicano de igual forma sólo estuvo un torneo. Tuvo que pegar la vuelta a Honduras y jugar con el Olimpia, que de igual forma solo estuvo un campeonato.

Salto a Europa.
Fue en el año 2001 cuando Julio César cruzó el charco y llegó a la Reggina de Italia en la Serie A. Formó parte del club durante tres temporadas y seguidamente fue cedido a la Fiorentina de la misma liga.
Durante mucho tiempo ‘Rambo’ estuvo deambulando en el Calccio, paso por equipos cómo ser: Catanzaro, Sambenedettese, Avellino y Teramo.

Fue en la temporada 2006 que volvió al Reggina dónde levantó su nivel y eso le valió pasar traspasado al Génova, posteriormente llegó al Parma y por último a las filas del Torino. Todos estos años desde el 2006 al 2010, fueron probablemente los mejores momentos del hondureño en el Calccio.
En el 2010 se fue al fútbol Chino con el Shandong Luneng, luego volvió a Honduras con el Motagua, pero con las águilas apenas pudo jugar trece partidos. Fue aquí cuando la magia de ‘Rambo’ se empezó a apagar.
Momentos previos al retiro.
A pesar de su avanzada edad Julio César se resistió al retiro durante muchos años, tuvo pasos demasiado intermitentes en muchos equipos y en ligas como la hondureña, salvadoreña y guatemalteca.
Jugó para el Municipal sin pena, ni gloria en Guatemala y Municipal Limeño en El Salvador.

Previo a su retirada en Honduras siguió pegando la vuelta al Platense, donde posiblemente es el máximo ídolo de la institución. De igual forma militó en Motagua y Real Sociedad. Luego tuvo un breve paso por el ascenso catracho, siguiendo empeñado en tocar la numero cinco.
En al ascenso jugó para el San Juan durante una temporada y su último club a nivel profesional fue el Atlético Junior. Hasta que el 27 de abril anunció su retiro de manera profesional.
A nivel de clubes el fantástico marcó un total de 104 goles. La mayor virtud de Rambo siempre se caracterizó por su espectacular pegada en los tiros libres, que De León chuteara un balón era sabor a gol latente.

Selección nacional:
Es indudable que Julio César siempre que se puso la camiseta de la selección hondureña: brillaba, recitaba magia, se inspiraba, contagiaba, goleaba y sobre todo, la vestía con garra y orgullo. Rambo en la bicolor será recordado como pocos se han ganado ese derecho.
Julio César estuvo presente en la selección olímpica que clasificó a los Juegos Olímpicos de Sídney en el 2000 y en la grandiosa Copa América del 2001, donde la bicolor finalizó en el tercer lugar.

De igual forma, fue parte de los procesos mundialista para las ediciones de Corea y Japón 2002 y para la justa de Alemania 2006, ambos procesos fallidos por la escuadra catracha.
No obstante, el logro más significativo fue haber clasificado al Mundial de Sudáfrica 2010, donde sus goles y aporte en la eliminatoria mundialista fueron claves para que la escuadra dirigida por Reinaldo Rueda clasificara a su segundo mundial.
Lastimosamente una lesión mientras se preparaba con la Selección Nacional de Honduras en Alemania le impidió a Rambo poder disputar el Mundial, pero Rueda siempre lo llevó como parte del staff.

La casaca de la selección la vistió en 73 oportunidades y anotó 9 goles. El tanto más recordado del Mago posiblemente sea el que le marcó a México en el Estadio Azteca.