Sin menospreciar el coheficiente de los lectores , el presente artículo lo explicaremos de manera simple para que pueda ser entendido por todo aquél que sepa leer .
Desde hace miles de años existen los organigramas de gobierno ,que es similar al de las empresas actuales y debería existir en toda índole donde varias personas pertenecen , luchan o trabajan en algo de común interés.
Como ejemplo pondremos a las tribus indígenas o nativos americanos . El Jefe Apache era el presidente de un país en la actualidad, el CEO de una empresa por sus siglas en inglés o sea el mandamás, y en fútbol es el presidente de un equipo.
El Jefe Apache era asesorado por un consejo de ancianos , que es la Corte Suprema de Justicia en un gobierno y en fútbol los socios del club y en caso de no haberlos sería la junta directiva .
El Jefe Apache tenía clasificados a sus guerreros , dependiendo de la variedad de tribus algunos tenían un gran general y de antemano varios sucesores en caso que el principal perdiera la vida en batalla , inmediatamente era relevado en la misma batalla , en política actual es el Vice-Presidente y en fútbol hay tres , el vice-Presidente que está primero ,el Director Deportivo y el técnico , todos con diferentes funciones .
Hasta ahí llegamos donde queríamos llegar . Ahora compararemos las funciones que deberia cumplir Los socios o la Junta Directiva , El Presidente , El Técnico y El Director Deportivo en el fútbol hondureño.
Consejo de Socios ( si los hay )
Toma decisiones en macro como elegir al presidente y aprobar contratos grandes multi-anuales y cosas mayúsculas. También observa “sin inmiscuirse” en todo detalle lo que sucede en el Club.
Presidente :
El presidente es la máxima autoridad de la junta directiva. Es el que representa a la institución y dirige las líneas generales de la gestión.
Las atribuciones varían en función de los Estatutos del club y de si existen o no vicepresidentes. NO DEBE INMISCUIRSE EN LO DEPORTIVO, PARA ELLO ESTÁ EL DIRECTOR DEPORTIVO Y EL TÉCNICO .
Director Deportivo:
Administrar, coordinar y dirigir los recursos humanos y materiales requeridos para practicar la actividad deportiva con el fin de maximizar los resultados de la entidad. Tomar decisiones en el área deportiva para el buen funcionamiento del club. Consensuar junto al técnico los fichajes , NO DEBE INTERVENIR EN TODO LO REFERENTE AL TERRENO DE JUEGO .
Director Técnico:
El único responsable del funcionamiento del Club en el terreno y resultados, absolutamente nadie debe inmiscuirse en su labor y dependerá de él la importancia que quiera darle al resto de su cuerpo técnico, pero si el equipo no funciona o tiene malos resultados es el único culpable, no los jugadores ni nadie más.
Concluímos con las preguntas que todos esperan :
–Cuántos equipos en Honduras cumplen todo el proceso dirigencial?
– Cuántos equipos tienen Director Deportivo?
– Cuantos dueños de equipo se meten en la labor del director deportivo y del tecnico?
-Cuantos directores deportivos fichan jugadores que el técnico no ha pedido?
Ahora usted amigo lector ya tiene un juicio claro respecto a la labor de Jairo Martínez en Club Deportivo Vida y Emilio Izaguirre en Fútbol Club Motagua
Culpables o inocentes?