El Motagua de Honduras recibirá a los Tigres de México, el miércoles cinco de abril en el Estadio Olímpico de San Pedro Sula, en un partido perteneciente al juego de ida de los Cuartos de Final de la Concachampions.
En la actualidad los felinos son uno de los equipos más poderosos económicamente del balompié mexicano, pero su historia en Concacaf no ha sido la mejor posible y esto es especialmente en finales.
En total los universitarios de Nuevo León han disputado cuatro finales: tres de ellas las perdieron con equipos de su misma liga y la que ganaron fue a un equipo estadounidense y a partido único.

La primera final fue en el 2016 contra el América, cayeron 0-2 en su casa y fueron en busca de la hazaña al Estadio Azteca. Sin embargo, no pasó y fueron derrotados por las águilas de nueva cuenta 2-1, para dejar un global de 4-1.

La segunda Final de Concachampions que Tigres disputó fue en la edición 2017, esa ocasión fue contra el Pachuca, empataron 1-1 en Universitario y en la vuelta los tuzos ganaron 1-0 y se coronaron campeones.

La tercera final fue en el 2019, les tocó el clásico regio contra Monterrey, los de la pandilla ganaron 0-1 en cancha de Tigres y en la vuelta en el Gigante de Acero, empataron 1-1 y se alzaron con el título.

El equipo dirigido en aquel momento por Ricardo Ferreti, tuvo que esperar hasta la edición 2020, en una final a partido único derrotaron a Los Ángeles FC 2-1, en el Exploria Estadium de Orlando Florida y lograron su pase al Mundial de Clubes.

Cabe destacar que, en esa edición los felinos vencieron al Olimpia de Honduras en las semifinales por un marcador de 3-0.
Ahora se medirán en Cuartos a Motagua, que será un hueso duro de roer, puesto que, viene de eliminar al Pachuca de México, en la ronda previa.
Los de San Nicolás de los Garzas, en todo su historial de partidos oficiales solo se han enfrentado a un equipo hondureño, que es el Olimpia, se han medido en tres ocasiones y en todas ellas fueron victorias felinas.